Saltar al contenido

Romería da Barca de Muxía

Romería
Virxe da Barca de Muxía_Blanco
Fechas

¿Qué es?

Acércate a una de las romerías más famosas de Galicia. Rodeado de simbolismo y envuelto en leyendas, el Santuario de A Barca de Muxía acoge cada domingo siguiente al 8 de septiembre una singular romería, cuya tradición se remonta a finales del Medievo.

La Romería de la Virgen de la Barca de Muxía congrega cada año a miles de feligreses venidos de todo el país, e incluso del extranjero, para encomendarse a la Santa en busca de la curación de sus males. Según la leyenda, la Virgen de la Barca se aparecería al Apóstol Santiago en tierras muxianas para infundirle ánimos para seguir extendiendo su labor evangelizadora.

Otros de los puntos de culto alrededor del Santuario son las piedras de Abalar, dos Cadrís (de los riñones) y de la Cabeza, a las que se les atribuyen propiedades curativas, además de las Piedras de los Enamorados y del Timón. Una devoción que puede tener sus orígenes en la época prerrománica y que se incorporaron a los rituales religiosos con el proceso de Cristianización.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1989, la celebración cuenta hoy con un amplio programa. Combina actos litúrgicos y actividades de ocio, además de la mayor traca de fuegos de artificio de Galicia.

Procesión

Fiesta de Interés Turístico de España desde 1989

Programación

La Romería de la Virgen de la Barca de Muxía ofrece un completo programa de actividades, que combina actos litúrgicos y actividades de ocio. Consulta todas las propuestas que desde la Asociación Cultural da Virxe da Barca de Muxía tienen preparadas entre los días 12 y 16 de septiembre haciendo clic.

Galería

Descubre los momentos clave de esta cita a través de nuestra selección de imágenes.

Últimas noticias

¡Aquí puedes consultar todas las novedades sobre la celebración!

¿Cómo llegar?

Santuario Nosa Señora da Barca
Lugar Virxen Barca,
15124, Muxía, A Coruña

43°06′43″N 9°13′10″O
43.1119, -9.21944