Más de 50.000 personas llenaron Muxía la pasada semana durante las jornadas festivas de la Romería de A Barca. Así lo han indicado desde la Asociación da Romaría da Barca
12-15
¡Queda muy poco!
- 00días
- 00horas
- 00minutos
Romería de la Virgen de la Barca de Muxía
Acércate a una de las romerías más famosas de Galicia. Rodeado de simbolismo y envuelto en leyendas, el Santuario de A Barca de Muxía acoge cada domingo siguiente al 8 de septiembre una singular celebración, cuya tradición se remonta a finales del Medievo.
La Romería de la Virgen de la Barca de Muxía congrega cada año a miles de feligreses venidos de todo el país y del extranjero, para encomendarse a la Santa -y a las piedras localizadas en las inmediaciones del santuario- en busca de la curación de sus males. Según la leyenda, la Virgen de la Barca se aparecería al Apóstol Santiago en tierras muxianas para infundirle ánimos para seguir extendiendo su labor evangelizadora.
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1989, el evento cuenta con un amplio programa. Combina actos litúrgicos y actividades de ocio, además de la mayor traca de fuegos de artificio de Galicia.
Acércate a una de las romerías más famosas de Galicia. Rodeado de simbolismo y envuelto en leyendas, el Santuario de A Barca de Muxía acoge cada domingo siguiente al 8 de septiembre una singular celebración, cuya tradición se remonta a finales del Medievo.


El programa
Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1989, el evento cuenta con un amplio programa. Combina actos litúrgicos y actividades de ocio, además de la mayor traca de fuegos de artificio de Galicia.
Oficios
religiosos
La mayor traca de bombas de palenque
Música
a todas horas
Actividades
complementarias
- Viernes 12
- Sábado 13
- Domingo 14
- Lunes 15
12:00H
Tirada de 21 bombas de palenque
Puerto de Muxía
12:00H
Pasacalles
Muxía
14:00H
Sesión Vermú con Disco Móvil CDC
Puerto de Muxía
23:00H
Orquesta KUBO (palco más grande de España)
Puerto de Muxía
03:30H
Disco Móvil CDC
Puerto de Muxía
12:00H
Tirada de 21 bombas de palenque
Puerto de Muxía
TODO EL DÍA
Pasacalles
Muxía
14:30h
Macrosesión vermú con Orquesta Alianza
Puerto de Muxía
22:30H
Orquesta Alianza
Puerto de Muxía
00:30H
Gran sesión de fuegos artificiales
Puerto de Muxía
00:40
Orquesta Paris de Noia
Puerto de Muxía
9:00H
Tirada de 21 bombas de palenque
Puerto de Muxía
TODO EL DÍA
Pasacalles
Muxía
13:00H
Misa de campaña
Santuario da Virxe da Barca
14:00H
Procesión de la Santísima Virgen de la Barca hasta el puerto de Muxía
Santuario da Virxe da Barca
14:30H
Tirada de la mayor traca de bombas de toda Galicia
Puerto de Muxía
15:00H
Macrosesión vermú con las orquestas Acordes y Galaxia
Puerto de Muxía
21:00H
Orquesta Acordes
Puerto de Muxía
23:00H
Orquesta Galaxia
Puerto de Muxía
01:00H
Orquesta Los Satélites
Puerto de Muxía
9:00H
Tirada de 21 bombas de palenque
Puerto de Muxía
10:00H
Pasacalles
Muxía
12:00H
Procesión de la Santísima Virgen de la Barca hasta el Santuario
Iglesia Parroquial de Muxía
12:30H
Misa
Santuario da Virxe da Barca
14:30H
Sesión vermú con la orquesta M-3 Show
Puerto de Muxía
22:00H
M-3 Show
Puerto de Muxía
23:30H
Actuación de Soraya Arnelas
Puerto de Muxía
un tesoro Atlántico
Enclavada en el corazón de Costa da Morte, esta localidad te ofrece multitud de experiencias. ¡Descúbrelas!
Cómo llegar
Coordenadas
42.561511, -8.827917
Cómo llegar
EN COCHE
- 1 hora y 11 minutos en coche desde los aeropuertos de Lavacolla-Rosalía de Castro (Santiago de Compostela) y de Alvedro (A Coruña)
- 1 hora y 47 minutos desde el aeropuerto de Peinador (Vigo)
EN EL TRANSPORTE PÚBLICO/AUTOBÚS
Principales líneas de autobús (dos horas de trayecto desde cada punto):
- Monbus: desde la intermodal de Santiago de Compostela y la estación de Vigo
- Ferrín: desde Santiago de Compostela
- Arriva: desde A Coruña
Más de 50.000 personas llenaron Muxía la pasada semana durante las jornadas festivas de la Romería de A Barca. Así lo han indicado desde la Asociación da Romaría da Barca
La Romería Virxe da Barca despidió su edición 2024, una de las más multitudinarias de los últimos años, con la tradicional procesión local, que lleva a la Virgen desde la
Un año más, y ya van 35 desde su declaración como Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1989, la Romería Virxe da Barca congregó a miles de devotos en el
Más de 50.000 personas llenaron