“Muxía no se entiende sin su Virgen de la Barca, ni sin su Santuario. Es algo que nos define, algo muy propio que nos da identidad y dignidad de ser”. Así arrancaba esta mañana la misa del Lunes de la Barca el vicario parroquial de Muxía, Ernesto Antonio Villegas Román, quien presidió el oficio de despedida de la Romería, acompañado del cura párroco Daniel Turnes Rey.
El regreso de la talla a su lugar, el templo, desde la Iglesia Parroquial, congregó no solo a buena parte del vecindario, sino también a los peregrinos que finalizaban su Camino en este día de recogimiento. A medida que iba avanzando la procesión, con la música de la Banda Municipal de Ponteceso, muxianos y muxianas se tornaban para portar a la Virgen hasta el templo.
La popularidad del sentimiento muxiano fuera de sus fronteras está creciendo edición tras edición, y este año se hizo muy patente. Personas venidas desde Reino Unido, Estados Unidos, Corea del Sur y Taiwán se mezclaron entre los locales, en una concurrida procesión y misa solemne, cantada por la Coral Polifónica de Muxía. “Unidad” fue la palabra más repetida en una homilía en la que se animó a engrandecer, aun más si cabe, la devoción por Nuestra Señora de la Barca.
Además, Daniel Turnes celebró la firma del convenio con la Xunta de Galicia, de alrededor de 250.000 euros, que va a permitir la restauración interior y exterior del Santuario, y destacó el siguiente paso a dar: la recuperación del retablo que se perdió en el incendio de 25 de diciembre de 2013. La Eucaristía finalizó, como de costumbre, con la entonación del Himno de la Virgen de la Barca, que emocionó a muchos y arrancó numerosos vivas y salves a la patrona.
En las calles de la villa, se encontraban cuatro testigos que conocieron de cerca la tradición muxiana en este fin de semana. Los relatos independientes de David Smith, Elizabeth Phamestir, Yo Han y Sindy Wang coinciden en un detalle: decidieron prolongar su peregrinaje más allá de Santiago de Compostela, hasta Muxía, conocedores todos de que aquí, existe una gran historia y entorno natural increíbles. No son creyentes, pero aseguran que algo se les removió por dentro al vivir esta experiencia.
El colofón de la edición más internacional
Después de los actos religiosos, el Lunes de la Barca continuó en el Malecón con la sesión vermú a cargo de la orquesta M-3 Show, que repetirá pase por la tarde-noche. El broche de oro lo pondrá la cantante internacional Soraya Arnelas, que trae a Muxía su gira del 20 aniversario.