Las calles de Muxía empiezan a llenarse de actividad con todos los preparativos para la Romería de la Virgen de la Barca, celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional (FITN) desde 1989 y que cuenta con apoyo de la Xunta de Galicia para su desarrollo. La cita tendrá lugar entre mañana y el lunes 15 de septiembre e integra un completo programa de propuestas, que combina tanto los oficios religiosos como las actividades culturales y de ocio.
“Esperamos que el tiempo nos respecte, especialmente en el día grande, y que podamos celebrar la Romería de la Barca con normalidad”, explica el presidente de la Asociación Cultural, Ramón Barrientos. Desde la organización de este evento están trabajando sin parar para proyectar la cita más grande de Muxía más allá de las fronteras españolas. De hecho, la localidad recibirá la visita de profesionales de medios internacionales que mostraron su interés en conocer de cerca esta cita.
En lo tocante a la programación festiva, la jornada de mañana, 12 de septiembre, comenzará con la tirada de 21 bombas de palenque a las 12.00 horas para después dar paso a los pasacalles de gigantes y cabezudos con grupos de gaitas por la villa (que se repetirán en las mañanas del sábado 13, a la misma hora, y el domingo 14 y el lunes 15, a las 09.00 horas).
Seguidamente, tendrá lugar la primera sesión vermú con Disco Móvil CDC, que también finalizará esta primera jornada festiva con otra actuación por la noche.
Pregón a cargo del CF Muxía
La inauguración oficial de la Romería de la Barca tendrá lugar a las 20.30 horas en el palco de la orquesta, localizado en el Malecón. En esta ocasión, y en un homenaje al deporte base, el pregón estará protagonizado por los jugadores y jugadoras del CF Muxía. El acto estará presidido por el director de la Agencia Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles, por integrantes de la Asociación Cultural de la Romería de la Barca de Muxía, y por representantes del Ayuntamiento de Muxía.
Seguidamente, comenzará la verbena nocturna. Esta correrá a cargo de la orquesta Kubo, que presume de ser la que cuenta con el palco más grande de España.
La música será también protagonista en el Sábado de la Barca, con la verbena amenizada por la orquesta Alianza, que repetirá pase por la noche, junto con la París de Noia. El rato más importante será la gran tirada de fuegos de artificio desde el muelle muxiano, que comenzará a las 00.30 horas.
La pirotecnia continuará el día grande de la Romería de la Virgen de la Barca, domingo 14 de septiembre, con la tirada de la mayor traca de bombas de palenque de toda Galicia a las 14.30 horas, seguida de una actuación de la Coral Polifónica Virgen de la Barca. Habrá macrosesión vermú con Acordes y Galaxia, que repetirán pase a la noche junto con la orquesta Los Satélites.
Para cerrar la programación musical, la cantante internacional Soraya Arnelas ofrecerá un concierto el lunes 15 a las 23.30 horas en el muelle. Ese mismo día por la mañana, para la sesión vermú, habrá pase de la Orquesta M-3 Show.
Programación religiosa
Las propuestas de ocio convivirán en todo momento con la devoción y el recogimiento propios de estas jornadas tan importantes. Mañana finalizará la Novena de la Barca, con la Eucaristía de las 19.00 horas, que contará con el subdelegado episcopal de Infancia y Juventud y párroco de la U.P. de Riazor en A Coruña, Santiago Romero.
Para el Sábado de la Barca habrá misas a las 11.00, 13.00 (cantada), 18.00 y 19.00 horas. El Domingo de la Barca, día grande, habrá Eucaristía a las mismas horas. Sin embargo, la de las 13.00 horas, la Misa de campaña, será el acto central de la jornada y se celebrará en el exterior del Santuario de la Barca. Seguidamente, tendrá lugar la procesión que llevará la imagen de la Virgen de la Barca hasta el muelle, donde se procederá a la bendición y la tirada de bombas de palenque para después trasladar a la Santa a la Iglesia parroquial.
El Lunes de la Barca habrá misas a las 10.00 horas y a las 19.00 horas. A las 12.30 horas, saldrá la procesión de la iglesia parroquial hasta el Santuario, donde tendrá lugar la Misa solemne.
Activación del Plan de Seguridad
Ante la previsión de la asistencia de numerosos visitantes, el Plan de Seguridad de la Romería de la Virgen de la Barca ya está activado desde ayer. Para la jornada grande está prevista la asistencia de numerosos efectivos de seguridad y emergencias procedentes de distintos puntos de Galicia y España. Entre ellos, UVIs móviles, unidades especializadas en Violencia de Género, equipos del SAMUR, una decena de patrullas de la Guardia Civil, así como más de medio ciento de voluntarios de agrupaciones de Protección Civil de Galicia y de otras comunidades como Madrid o Extremadura.
Toda la información sobre la celebración se puede consultar en la web del evento https://romeriadabarcademuxia.com/ y en sus perfiles en Facebook e Instagram.
