Saltar al contenido

Romería da Barca de Muxía

Experiencias en Muxía

Muxía/Qué hacer/Experiencias en Muxía

Aunque la naturaleza es uno de los principales atractivos de Muxía, son variadas las experiencias que puedes disfrutar en el municipio. Aquí te dejamos algunas propuestas para todos los gustos y preferencias:

Rutas de senderismo:

Para que te sumerjas en sus singulares paisajes, el Ayuntamiento de Muxía ha diseñado varias rutas de senderismo. Entre ellas, destacan los itinerarios del Lago, Los Molinos, Nemiña y el de Caldeiras do Castro, este último con espectaculares saltos de agua y piscinas naturales. No te pierdas tampoco el recorrido por las calles de la villa muxiana… ¡Está lleno de sorpresas! 

01 Senderismo
02 Gastro

Gastronomía:

En Muxía, el marisco fresco es el rey. Podrás saborear desde exquisitos percebes recién cogidos hasta suculentos centollos y nécoras. Los pescados como la lubina, la merluza o el congrio, se preparan a la plancha o en sabrosas calderetas, capturando la esencia del Atlántico en cada bocado. Cualquiera de estas opciones las podrás degustar en la amplia variedad de establecimientos hosteleros que encontrarás en el municipio.

Muxía es todo mar:

El puerto de Muxía bulle de actividad, con la flota pesquera compartiendo espacio con embarcaciones de recreo, testimonio de su vibrante vida marítima. Los marineros emplean diversas artes: el pincho usa miños para besugo y rape, y nasas para centollos, pulpo y bogavantes. La flota de arrastre se centra en el lirio, la caballa y el jurel. Además, agrupaciones sectoriales se dedican a la extracción de percebe, navaja y longueirón, así como al erizo, en un esfuerzo conjunto con otras cofradías de la Costa da Morte.

03 Muxía es mar

Deportes náuticos:

El litoral de Muxía es el escenario perfecto para vivir experiencias marinas inolvidables. La playa de Nemiña es un imán para surfistas y bodyboarders de toda Europa, un auténtico hotspot internacional donde las olas son la mejor bienvenida. Si te va la adrenalina, sus rompientes te esperan. Pero si prefieres la tranquilidad, la pesca deportiva en Muxía es un clásico. Al atardecer, las rocas de la Punta de A Barca o Cabo Touriñán se llenan de cañas, prometiendo capturas y momentos de paz inigualables. En sus aguas también puedes practicar submarinismo, explorar calas en kayak de mar, o sentir el ritmo del océano remando. El buceo libre y la pesca submarina también son opciones para los más aventureros.

Turismo ornitológico:

La salvaje costa de Muxía es un espectáculo natural para las personas amantes de las aves. Aquí, en un territorio de apenas 120 km², se concentra una asombrosa diversidad de casi 300 especies. Es un punto clave en la ruta migratoria de más de un millón de aves marinas, que llegan principalmente del norte de Europa y Siberia occidental. Su importancia es tal que ha sido reconocida como Área Importante para la Conservación de las Aves (IBA) a escala mundial. Además, existe una ruta migratoria secundaria a lo largo del litoral para aves terrestres, ofreciéndoles refugio y alimento en condiciones adversas. La variedad de hábitats de Muxía —mar abierto, acantilados, rías, dunas, ríos, matorrales y cultivos— contribuye a esta riqueza ornitológica, que tiene su época de esplendor en otoño.

05 Turismo ornitológico
06 Encaje

El encaje y la tradición:

Adéntrate en una de las experiencias más auténticas de Muxía: el encaje de bolillos. Aquí, el rítmico sonido de los bolillos danzando en manos expertas es música para el alma, un arte transmitido de generación en generación sobre la almohada. Muxía fue un pilar fundamental en el comercio de este delicado arte. Los comerciantes locales exportaban las puntillas de las palilleiras a lugares tan lejanos como Cuba, Argentina o México, creando una próspera red global. Este floreciente tráfico comercial impulsó el desarrollo urbano de Muxía, configurando la villa que conocemos hoy. Vivir el encaje en Muxía es conectar con la historia, la tradición y la habilidad de su gente.

Mercado Rutas del Mar:

Cada agosto, Muxía se transforma para celebrar su profunda conexión con el océano y la tierra en el Mercado de las Rutas del Mar. Esta fiesta es una inmersión auténtica en la cultura marinera y rural de la villa, una ventana a la esencia de sus gentes. Durante varios días, las calles de Muxía cobran vida. Es un viaje en el tiempo donde la gastronomía local, los oficios tradicionales y la música llenan cada rincón. Podrás saborear delicias del mar y del campo, observar demostraciones de aparejos de pesca y sentir el pulso de una comunidad que ha vivido de la unión de ambos mundos durante siglos. Este mercado es un reflejo genuino del orgullo muxiano, una invitación a conocer y disfrutar con ellos. Personajes que Ramón Caamaño inmortalizó en sus fotografías, junto a figuras de Rosalía de Castro y los épicos labradores y marineros de López Abente, desfilan y se mezclan con los visitantes. Es un paréntesis festivo que te permite olvidarte de la rutina, perderte por la villa y fundirte con su ambiente alegre y acogedor.

mercado del mar
08 Camino de santiago

Camino de Santiago:

El Santuario de la Virgen de la Barca es uno de los puntos de finalización del Camino Fisterra-Muxía, el único que tiene como origen la Catedral compostelana. El Santuario también es un templo de acogida de peregrinos del Año Jubilar Romano, por lo que el goteo de visitantes durante todo 2025 se ha convertido en una constante. A través de sus etapas, podrás descubrir los increíbles paisajes de las comarcas del Val de Barcala, Xallas, Bergantiños, Fisterra y también de parte del geodestino de A Costa da Morte.

Patrimonio cultural y religioso:

En este ámbito destacan el conjunto histórico de la iglesia y el antiguo Monasterio de Moraime, así como las iglesias de Santa María de Muxía, San Martiño de Orzón, San Xulián de Moraime, San Cristovo de Nemiña, San Pedro de Leis de Nemancos y Santa Locacia de Frixe.

09 P Cultural
Ir al contenido
Romería da Barca de Muxía
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.