Saltar al contenido

Romería da Barca de Muxía

10 Lugares top

Muxía/Qué hacer/10 Lugares top

Naturaleza, etnografía, cultura, paisajes, gastronomía… Muxía tiene todo lo necesario para que tu visita sea de esas que recordarás de por vida. Aquí te presentamos los 10 puntos de obligada parada en nuestro municipio.

Santuario de la Virgen de la Barca y su entorno

Este es el principal punto de referencia, especialmente si vienes a la Romería de la Virgen de la Barca. Te sorprenderá su increíble entorno, a pie de Océano Atlántico, que te permitirá perderte entre piedras mágicas y hermosas vistas al mar. Podrás admirar también el Monumento de A Ferida (La Herida), una impresionante escultura erigida en memoria de la catástrofe del Prestige, que se ha convertido en un símbolo de la resiliencia de la Costa da Morte. Su ubicación en un entorno natural privilegiado la hace aún más impactante.

01 Santuario

Cabo Touriñán

Este es el punto más occidental de la España peninsular, un lugar donde la bravura de la Costa da Morte se siente en cada rincón. Pero lo que hace a Touriñán verdaderamente especial es su espectáculo diario: es el último lugar de Europa continental donde el sol se despide. Presenciar cómo el astro rey se sumerge en el Atlántico, tiñendo el cielo de colores vibrantes, es una experiencia mágica e inolvidable. Este faro, solitario y majestuoso, vigila este finisterre de acantilados impresionantes y vistas infinitas.

Antiguo Monasterio de Moraime

Este templo, un magnífico ejemplo del románico de la Costa da Morte, te transporta a los siglos XII y XIII. Situada en un entorno rural tranquilo, San Xiao de Moraime destaca por su elegante sencillez. Fíjate en su portada principal, con sus capiteles esculpidos y bellas arquivoltas que invitan a un viaje en el tiempo, mostrando la maestría de los canteros medievales. En el interior, la atmósfera de recogimiento te invita a la contemplación. Este lugar fue parte de un importante monasterio medieval, y sus muros aún guardan historias y leyendas.

03 Monasterio de moraime
04 playa

Las playas

Con 17 rías, las playas conforman uno de los must durante tu visita a la Romería de la Virgen de la Barca. Desde calas resguardadas hasta extensos arenales azotados por las olas, Muxía ofrece una diversidad que sorprende. Entre las playas más destacadas se encuentran la de Nemiña -el paraíso para los surfistas y conocida por sus potentes olas-; la de Area Maior -una de las más emblemáticas, perfecta para largos paseos a pie de mar-, o las de Lourido y O Lago -idónea para disfrutar de ella en familia, dadas sus aguas calmadas-. Todas ellas destacan por contar con un entorno natural de excepción.

Mirador Monte Facho

Conocido también como Monte Facho de Lourido, este mirador se eleva a más de 300 metros sobre el Atlántico y conforma un punto estratégico donde disfrutar de un increíble espectáculo panorámico. Desde aquí, podrás contemplar la silueta de la villa marinera de Muxía y la majestuosidad del Santuario da Virxe da Barca, un icono de esta tierra mágica. Tu vista se perderá hacia el sur, donde el Cabo Touriñán emerge como el punto más occidental de la España peninsular, y en días claros, incluso el Cabo Vilán asoma en el horizonte.

05 Monte facho

Secaderos de congrios

Entre nuestros espacios etnográficos más singulares, destacan los Secaderos de Congrios (Os Cascón y A Pedriña), los únicos que se conservan en la Península Ibérica. Ubicados en la capital municipal, cerca del casco urbano, son un testimonio vivo de la tradición pesquera de Muxía. También es de gran interés el lugar de Ozón, con sus cruceiros y su hórreo, que despierta la curiosidad de todos los visitantes.

Paseo del Río Negro

Situado en Os Muíños, este paseo fluvial destaca por su amplio patrimonio molinero. Aquí, la naturaleza y la historia en un sendero rodeado de exuberante vegetación y de diecisiete aceñas restauradas. Estas construcciones tradicionales, testigos del pasado agrícola de la zona, te permiten admirar la ingeniosidad de antaño y cómo el hombre aprovechaba la fuerza del agua. La caminata culmina en la espectacular desembocadura del río, en la Playa de Area Maior – Os Muíños, conformando el final perfecto a un paseo que combina la serenidad del bosque con la inmensidad del océano.

08 O Castro

Caldeiras de O Castro

Esta es una de las zonas más fascinantes de Muxía, donde la naturaleza se transforma en un espectáculo digno de ver. Su ubicación privilegiada hace que el río se convierta en una serie de cascadas y piscinas naturales que esculpen la roca, creando un paisaje único que cautiva a cada visitante. En este entorno sereno, encontrarás la encantadora capilla de Santo Outel de O Castro y un acogedor merendero, perfectos para hacer una parada, descansar y sumergirte por completo en la tranquilidad de la naturaleza. Es el lugar ideal para desconectar y recargar energías.

Hórreo de San Martiño de Ozón

Se trata de un magnífico ejemplo de la arquitectura tradicional gallega; una estructura que te habla de la sabiduría popular y la necesidad de proteger las cosechas. Construido con ingenio para asegurar la ventilación y evitar la humedad y los roedores, este hórreo te muestra de forma tangible cómo se conservaba el maíz, base de la alimentación de nuestros antepasados. A su lado, se alza la Iglesia de San Martiño de Ozón, que completa este conjunto. Aunque más sencilla, esta iglesia forma el marco perfecto para el hórreo, creando una estampa idílica y serena que invita a la contemplación.

09 Horreo
10 Puerto y lonja

Puerto y lonja

La zona del puerto de Muxía es un lugar estupendo para dar un agradable paseo. Además de ver distintos tipos de barcos -desde las embarcaciones de arrastre hasta lujosos veleros- también podrás conocer un poco más el mundo del mar acercándote a la lonja. Llamará tu atención el impresionante grafito de una de sus paredes laterales. Este recorrido lo puedes combinar con el descubrimiento de las callejuelas empedradas del centro de la villa.

Romería da Barca de Muxía
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.